Cuba Tech Travel le da la bienvenida a la web de Cuba con mayores productos.
CUBATECHTRAVEL
ES
USD
EUR

Las Tunas, Cuba

add_photo

Descripción: Las Tunas

Las Tunas atrae al visitante por sus virginales playas y por la posibilidad de acercarse al folclor campesino de la Isla. Ha sido denominada la capital de la escultura cubana y en ella se destacan bellas expresiones de la mano de Rita Longa. Es famoso el Festival Iberoamericano de la Décima, en honor de Juan Cristóbal Nápoles Fajardo (el Cucalambé). En las costas de Las Tunas, bañadas por el Océano Atlántico (norte) y el Golfo de Guacanayabo (sur), se localizan más de 30 playas vírgenes de las que sólo una, Covarrubias, recibe hoy turistas internacionales. 

Mapa de Las Tunas

Oficinas de renta de autos cerca de Las Tunas

Oficina de renta de autos Hotel Las Tunas

Oficina de renta de autos Hotel Covarrubias

Otros Destinos a Visitar.

Aeropuerto de las Tunas


Cerro Caisimu


Playa Covarrubias


Puerto Manati


Puerto Padre


Puerto Carapano


Guayabal

Las Tunas

Las Tunas, nombre derivado de la vegetación característica de la zona, no es una provincia excesivamente grande ni popular. Considerada la parte oriental de Cuba, más cercana a Haití que a La Habana, la conocida como el “Balcón de Oriente” también posee su encanto propio. Su historia y su folclore se encuentran en cada esquina de esta región más rural que otras zonas de Cuba, pero por esto mismo mucho más acogedora. En la capital de la provincia, Las Tunas, tienes la oportunidad de conocer la cultura de sus amables y simpáticos habitantes solo con pasear por sus calles e ir observando la cantidad de esculturas que se levantan en todos los puntos de la ciudad. Más de cien figuras decoran la capital, conocida también como la “Ciudad de las Esculturas”. Este hecho da muestra del interés cultural de los tuneros, que cuidan y rememoran en todo momento su historia y sus tradiciones.

Su agitado pasado bélico ha dado lugar a una provincia muy rica culturalmente, por ello entre los monumentos que no debes dejar de visitar encontrarás el Museo Provincial General Vicente García, el Museo Memorial a los Mártires de Barbados, la Casa Natal del Mayor General Vicente García, El Cornito o Parque del Cucalambé, donde tienen lugar anualmente las Jornadas Cucalambeanas. Además, como muestra del perfeccionamiento del arte más alabado en la región, podrás entender la importancia de la escultura visitando la original Plaza Martiniana y la imponente Plaza de la Revolución de Las Tunas.

En cuanto a las obras escultóricas más significativas de la identidad tunera no te pierdas la bella Fuente de las Antillas, el Monumento al Trabajo, el Monumento a la alfabetización o la mítica Figuras Contrapuestas o Cabezas de Indio; ya que todas ellas cuentan momentos clave de la historia de los tuneros.

Si decides conocer un poco más a fondo la provincia hay dos zonas relevantes que completarán tu viaje al oriente del país. Por un lado, el Monte Cabaniguán situado al sur de la localidad de Jobabo y que acoge la segunda reserva natural de Cuba, protegida a nivel internacional por el Convenio de Ramsar. Por otro lado, la ciudad portuaria de Puerto Padre, te abre las puertas no solo a la historia de la ciudad con el Fuerte de la Loma y el Museo Municipal Fernando García Grave de Peralta; sino también a un conjunto de playas vírgenes y poco frecuentadas en la mayor parte del año que te permitirán disfrutar del paraíso cubano. Entre las más bonitas destacan La Herradura, La Llanita y La Boca, así como Punta Covarrubias, que cuenta con el primer resort “todo incluido” de la provincia.

Es la oportunidad perfecta de combinar cultura y descanso en una de las zonas más exóticas, por poco conocidas, del país.

Si te preguntas por las fechas más interesantes para visitar el “Balcón de Oriente”, cualquier momento es una buena ocasión para hacerlo. En el mes de noviembre puedes disfrutar del Festival Internacional de Magia Ánfora, que se celebra a lo largo de una semana y donde encontrarás a los profesionales más reconocidos a nivel nacional como internacional. A partir de febrero y al o largo de dos meses puedes disfrutar de eventos artísticos como la bienal de escultura Rita Longa o acontecimientos más primaverales con La Plástica en Abril o el Salón Nacional de Pequeño Formato, otros de los grandes reconocimientos al arte de la escultura.

Por otro lado, cada fin de semana se realiza en Las Tunas la tradicional fiesta de Los Rodeos Cubanos y en junio las famosas Jornadas Cucalambeanas tan representativas de la cultura tunera.

Como puedes comprobar, cualquier momento es una ocasión ideal para conocer Las Tunas.

Cuba Tech Travel - Información General sobre Cuba. En esta Sección podras encontrar información sobre Poblados, Pueblos, Caserios, Ciudades, Municipios, Provincias y todos los lugares de Cuba.

Todos los lugares estan señalados con sus coordenas geográficas para su mejores localización en la Isla. Sitos, Lugares y Mas.